Problemas con los motores para Red Bull y Ferrari

A pesar de que Sebastian Vettel concluyó sus dos jornadas de pruebas en el circuito de Jerez con 11 vueltas en total, su compañero de equipo, Daniel Ricciardo no logró completar su recorrido pues su coche comenzó a lanzar humo por la cola, un problema que el piloto francés ya había experimentado previamente. La escudería continua esforzándose por corregir los problemas asociados al motor de Renault.

Afortunadamente para Red Bull no es el único que esta experimentando problemas con los motores, ya que en Ferrari Raikkonen también tuvo problemas durante su primer día de pruebas, igual que su compañero Fernando Alonso. De hecho, el monoplaza que conducía Alonso le ha dejado tirado cuando a penas había realizado poco más de 20 vueltas al circuito.

Para colmo de males, el piloto asturiano tuvo que esperar alrededor de una hora mientras que el equipo se daba a la tarea de revisar el vehículo. Hay que decir que cuando se montó nuevamente en el monoplaza, recibió una ovación del público asistente, luego de lo cual pudo superar su mejor tiempo con una serie de solamente 6 vueltas. A continuación y con el turno de Lewis Hamilton, se consiguió marcar el mejor registro de los tres días de pruebas, con lo que también se superó el tiempo impuesto por el danés Magnussen, que hará su debut para este próxima temporada.

Por su parte, Nico Hulkenberg, en su monoplaza Force India, también experimentó algunos problemas: coche parado en pista por un problema mecánico. Como consecuencia, el piloto tuvo que bajar del vehículo y los oficiales tomaron la decisión de suspender las pruebas hasta en tanto no se recogiera el monoplaza, lo que llevó 20 minutos.

Malasia, las órdenes de equipo, el ego de los pilotos y torpezas varias

A menudo me llegan quejas por tierra, mar y aire -esto es, por foros, notas de prensa y mensajería interna- de «errores en el juego» porque un coche se ha averiado, se ha calado a la salida o porque los mecánicos han perdido tiempo en boxes. Me atrevo a decir que me cae una teoría de la conspiración por semana y eso que las carreras en Escuderías GP nunca te arrancan los alerones a la salida y apenas hay Grosjean reincidentes pasando por encima del coche de nadie.

Pero no fueron estos incidentillos mi fuente de inspiración para futuras mejoras…

El alerón

Espectacular en el Gran Premio de Malasia fue ver a Hamilton entrando al box de McLaren, que no es la primera vez que pasa: a Kimmi le sucedió lo mismo el año pasado. Al lado de esto los incidentes que se producen en el juego de atropellos de mecánicos y atasques de pistolas son poca cosa… menos aún comparándonos con el trabajo de Sauber. En Escuderías GP lo máximo que puede demorar una metedura de pata de los mecánicos son 90 segundos… el domingo los de Sauber se tiraron toda una pausa de Antena 3 (ese canal que interrumpe la publicidad para poner trocitos de carrera) con un coche en boxes y todavía fueron superaros en incompetencia en la misma carrera por McLaren: una rueda mal puesta y le arruinan la carrera a Button. Alonso estuvo a punto de perder un mundial por 2 tuercas mal puestas en 2 carreras distintas.

…y aún así, eso no fue nada con lo que nos quedaba por ver:

code21

El sainete con el que nos deleitó Red Bull fue de quitarse el sombrero: Da órdenes de equipo, Vettel se las salta, llama estúpido a Webber, el australiano le dedica una peineta (ahhh… cómo quedarán estos gestos en la crónica de carrera) y finalmente ni se miran en el podio. Qué recuerdos cuando Prost reconocía en una entrevista que cuando fichó por Williams sólo había puesto una condición: que no fichasen a Senna.

Advertidos estáis: el día que lleguen las órdenes de equipo a Escuderías GP habrá pilotos (dependerá de la agresividad y la honradez) que se las pasen por el forro. Si lo hace un triple campeón mundial, Escuderías GP también.