Malasia, las órdenes de equipo, el ego de los pilotos y torpezas varias

A menudo me llegan quejas por tierra, mar y aire -esto es, por foros, notas de prensa y mensajería interna- de «errores en el juego» porque un coche se ha averiado, se ha calado a la salida o porque los mecánicos han perdido tiempo en boxes. Me atrevo a decir que me cae una teoría de la conspiración por semana y eso que las carreras en Escuderías GP nunca te arrancan los alerones a la salida y apenas hay Grosjean reincidentes pasando por encima del coche de nadie.

Pero no fueron estos incidentillos mi fuente de inspiración para futuras mejoras…

El alerón

Espectacular en el Gran Premio de Malasia fue ver a Hamilton entrando al box de McLaren, que no es la primera vez que pasa: a Kimmi le sucedió lo mismo el año pasado. Al lado de esto los incidentes que se producen en el juego de atropellos de mecánicos y atasques de pistolas son poca cosa… menos aún comparándonos con el trabajo de Sauber. En Escuderías GP lo máximo que puede demorar una metedura de pata de los mecánicos son 90 segundos… el domingo los de Sauber se tiraron toda una pausa de Antena 3 (ese canal que interrumpe la publicidad para poner trocitos de carrera) con un coche en boxes y todavía fueron superaros en incompetencia en la misma carrera por McLaren: una rueda mal puesta y le arruinan la carrera a Button. Alonso estuvo a punto de perder un mundial por 2 tuercas mal puestas en 2 carreras distintas.

…y aún así, eso no fue nada con lo que nos quedaba por ver:

code21

El sainete con el que nos deleitó Red Bull fue de quitarse el sombrero: Da órdenes de equipo, Vettel se las salta, llama estúpido a Webber, el australiano le dedica una peineta (ahhh… cómo quedarán estos gestos en la crónica de carrera) y finalmente ni se miran en el podio. Qué recuerdos cuando Prost reconocía en una entrevista que cuando fichó por Williams sólo había puesto una condición: que no fichasen a Senna.

Advertidos estáis: el día que lleguen las órdenes de equipo a Escuderías GP habrá pilotos (dependerá de la agresividad y la honradez) que se las pasen por el forro. Si lo hace un triple campeón mundial, Escuderías GP también.

Cómo hacer la Estrategia en Carrera, Pole y Entrenamientos

Las carreras de Fórmula 1 no empiezan con señal de salida, sino que trascurren desde los entrenamientos, durante los cuales se prueba la mejor configuración del monoplaza y los neumáticos, la calificación para conseguir la Pole, y la carrera en sí. En este apartado veremos como hacer la estrategia en Carrera, Pole y Entrenamientos.

Esto es lo que veremos cuando pinchamos en el botón estrategias del menú superior:

La carrera se divide en tres partes, y una estrategia de fórmula 1 empieza el día de los entrenamientos. De este modo, en la parte superior de la página tenemos la división en Entrenamientos, Pole y Carrera, teniendo cada uno de ellos un cronómetro que indica cuando finaliza cada uno. Así sabremos cuanto queda para el próximo entrenamiento, la pole o la carrera de un único vistazo. Podemos conmutar para hacer la estrategia de pole, carrera o entrenamientos pinchando en cada uno de ellos y, además, pinchando en el icono  se irá a una página detallada de los resultados.

Tanto en Estrategia como en las páginas de Entrenamiento y Pole aparece una nueva gráfica que nos permitirá:

  • Hacer Zoom cuando se nos acumulen muchas líneas
  • Ocultar y volver a mostrar cada línea por separado pinchando sobre su leyenda
  • Mostrar los detalles de tiempo de una vuelta y degradación de neumático pasando el cursor por encima
  • Se muestra también la evolución de degradación de neumáticos con línea discontínua para que no se confunda con la de tiempos

Además, si se han realizado entrenamientos, aparecerá la gráfica de los mismos y el resumen de estos cuando planifiquemos la estrategia de carrera o pole de tal modo que sin necesidad de conmutar a los resultados sepamos cuál fue el rendimiento de nuestros pilotos en los entrenamientos según el tipo de neumático y las instrucciones de conducción que se le ordenaron (prudente, agresivo, etc.)

Las páginas de entrenamiento y pole muestran, además de las gráficas, un resumen de las estrategias y, en la clasificación, un icono para ver la gráfica de un piloto () y otro   que mostrará un desplegable con los tiempos por vuelta de cada piloto, destacando en verde su mejor tiempo y en rojo las degradaciones de neumático críticas. Será posible abrir distintas ventanas para así comparar tiempos por vuelta de distintos pilotos.

Recordad, podéis usar tanto el foro como el formulario de contacto para hacernos llegar tanto errores como posibles mejoras sobre estas páginas.

Instrucciones de conducción en Estrategia

Es importante indicar las instrucciones de conducción (empujar con más agresividad, conducir con prudencia) en función de la estrategia, pues si bien una conducción agresiva permitirá arañar décimas también tendrá la contrapartida de desgastar más los neumáticos.

Por otra parte, la agresividad que tenga el piloto como característica indicará su modo de pilotaje óptimo. Por ejemplo, Hamilton puede ser el más rápido de los pilotos muchas veces con su conducción agresiva, pero no destacar tanto cuando se le ordena ser prudente.

En la imagen, por ejemplo, se puede ver cómo se le indicó a Rick Compostizo conducir de forma agresiva con neumático duro hasta la vuelta 40 y, a partir de esta poner goma blanda y conducir con prudencia para que así durasen los blandos hasta el final de la carrera.

A la derecha de los emoticonos que representan las Instrucciones de Conducción se muestra la configuración que tenía el coche (Ofensiva, Normal o Defensiva, por ahora) y, por último, si la estrategia fue realizada o no, de modo que también tenemos una forma de revisar nuestras estrategias en caso de fallo. Esto se puede ver desde la opción de calendario pinchando en el icono con forma de puzzle: