La estrategia es la combinación de preparativos tácticos que el jugador piensa o deduce que puedan ser los correctos. Una buena estrategia puede hacerte ganar algo más de lo que esperabas, y una mala estrategia puede ser tu perdición, pero, ¿Cuándo sabemos que una estrategia es correcta o no lo es? Como en todo, nada es seguro al 100%, pero siempre podemos orientarnos para aumentar las posibilidades de éxito tanto como podamos.
Veamos como se hacen las estrategias, hay tres sesiones en las que utilizaremos esta herramienta:

En los entrenamientos nos encargaremos de probar nuevas incorporaciones tecnológicas o mejoras en el monoplaza, así como de mantener las habilidades de nuestros pilotos. Pero lo verdaderamente importante de esta sesión es la posibilidad de observar el desgaste de los neumáticos del coche en el circuito donde se vaya a disputar la carrera.

En la pantalla de selección de pilotos (Bajo la barra azul) podemos observar los coches disponibles para los entrenamientos, el desgaste de neumáticos y los pilotos de los coches. Para empezar hay que escojer los pilotos, cuando los tengas observa la barra bajo (Estrategia en los entrenamientos). En esta barra podrás escojer el piloto que quieres que salga a entrenar, junto a las vueltas que rodará y los neumáticos que usará. Cuando el tiempo de la sesión llegue a 0 podrás ver los resultados de tiempo, la gráfica de tiempos y el desgaste de neumáticos producido por X vueltas y X neumáticos.
Es cierto, por ahora no parece muy útil saber el desgaste de nuestros neumáticos, pero en breve sabremos para que se necesita. Tu por ahora apunta el desgaste de neumáticos en algún sitio junto con los neumáticos usados y las vueltas rodadas.
Nota: Cada vez que entrenes deberás pagar el alquiler de pista, no obstante no es obligatorio.

Esta sesión determinará la posición de salida de los monoplazas para la carrera y es importante, pero no definitiva, así que no padezcas si tus coches se atascan en la Q2 o no logran la pole cual problema digestivo, la carrera no está perdida ni mucho menos.

En esta ventana tenemos la ventana de la clasificación, aquí prepararemos a nuestros monoplazas para la sesión, no es nada complicado. Deberemos elegir los pilotos, ten cuidado por que los que escojas estarán obligados a ir a la carrera, al igual que los coches que hayas escogido. La clasificación está compuesta por tres sesiones llamadas por orden (Q3, Q2 y Q1). Los coches más lentos quedarán en la Q3, los coches rápidos en la Q2 y los competitivos en la Q1. Si uno de tus coches queda en la Q3 ya no disputará la siguiente sesión, lo mismo sucede con la Q2.

Una vez tengamos los pilotos escogidos trazaremos la estrategia. Es bastante sencillo, observa la línea bajo (Estrategia en la pole), ahí es donde iremos añadiendo órdenes preajustadas por nosotros, por ejemplo:
Piloto= Alejandra Sawyer (SI) Clima= Seco (EN:)= Toda la pole = HACER: Poner neumático blando.
Es decir, Alejandra Sawyer utilizará el neumático blando en las tres sesiones clasificatorias (Q1,2 y 3) si el clima es seco. Podemos ajustar la estrategia a nuestro gusto, por sesión, todo de golpe, con distintos neumáticos etc…
Nota: Todas las estrategias que asignes a un piloto quedarán reflejadas en una tabla sobre la barra azul de selección de pilotos. Tienes 24 horas para preparar la clasificación, cuando el tiempo termine, podrás comprobar tus posiciones en la parrilla de salida.

Ya hemos llegado al momento más esperado, aquí es donde vamos a usar lo que hemos aprendido del desgaste de neumáticos en nuestros coches.

La estrategia de carrera funciona de modo similar a la estrategia de la clasificación, pero es algo más complejo. Una vez más escojeremos a nuestros pilotos, pero habrá algo que nos llame la atención, los Reglajes. Hay 3 (Ofensivo, Normal y Defensivo) Cada reglaje hará que tu monoplaza se modifique para más agresividad (Agresivo = + Adelantamientos) más defensa (Defensivo = + Defensa de posición) o algo intermedio (Normal). Tu decides el reglaje que quieres escojer. Ahora vamos a la barra bajo (Estrategia en la carrera)
Hora de calentarse la cabeza y tratar de arruinar la carrera a tus rivales. Aquí escojeremos piloto (una vez más) y vamos a decirle qué debe hacer en qué momento con qué neumático entre qué vueltas y con qué clima. Ejemplo:
Piloto: Moff Bishmarck (SI)= Inicio de carrera (Clima)= Indiferente = HACE = Poner neumático blando.
En resumen, Moff Bishmark, en el inicio de la carrera pondrá neumáticos blandos sin importarle el clima que haya.

Ya tenemos reflejado el inicio de carrera, sólo falta lo que hará en carrera. Nos aparecerán 4 ventanas nuevas, (SI) en carrera se utiliza así:
Piloto: Moff Bishmarck (SI)= en carrera (Clima)= Indiferente (Neumáticos)= 95% entres la vuelta 0 y 54 (HACER)= poner neumático blando.
Es decir, Moff Bishmarck en carrera entre la vuelta 0 y 54 entrará en boxes cuando su degradación sea del 95% en cualquier clima. También podemos poner que entre entre la vuelta 24 y 26 (Por ejemplo). El factor (DESPUÉS) situado a la derecha del todo, se refiere a las vueltas que el piloto esperará para entrar en boxes, es decir, si la carrera está a 3 vueltas de acabar, pero en tu estrategia los neumáticos van a estar degradados al 105% a partir de las 3 vueltas finales puedes escojer poner 3 vueltas en el factor (DESPUÉS), así te arriesgas a que tu piloto tenga un reventón en alguna rueda durante esas 3 vueltas por el exceso de desgaste pero no entrará en boxes y no perderás 30 segundos apróx en cambiar las ruedas para 3 vueltas.
Nota: Todas tus estrategias quedarán reflejadas en la tabla de Estrategia en la carrera, puedes borrar la que no te convenza. Tienes 24 horas para preparar la estrategia de carrera, finalizado el tiempo podrás ver los resultados de la carrera.