Además de las características ya existentes de Aerodinámica, Integración y Peso se han añadido unas nuevas propiedades algo más intangibles.Es decir, podemos poner el coche en una báscula y dar una cifra exacta de su peso, o ponerlo en el túnel del viento y dar su coeficiente aerodinámico, pero no hay forma de medir con exactitud el comportamiento del coche en pista con según qué tipo de neumático. Estas nuevas características sólo podemos evaluar viendo funcionar el coche y son:
Comportamiento con Neumático Blando, Neumático Duro y en Mojado. Los coches pueden funcionar mejor con un neumático que con otro. Cuando se trate de duros y blandos se aplicará la teoría de la manta: no puede uno taparse la cabeza sin destaparse los pies. Es decir, un comportamiento excelente con blando supondrá un mal comportamiento con duro.
Gestión de Calentamiento de Neumáticos. Un coche puede ir como un tiro, pero tener una pobre gestión de neumáticos, como el Mercedes de 2013 de Ross Brawn.
Acabado General. En ocasiones un coche funciona mejor de lo esperado por sus ingenieros, en otras peor. Eso lo saben los mecánicos de cualquier concesionario que conocen la diferencia entre rendimiento y averías de las distintas versiones de un mismo modelo, y le pasó a McLaren en 2011 cuando el nuevo coche le salió tan malo que en mitad de temporada decidió volver al del año anterior.
La influencia de estas características supondrá una mejora o peora en torno al 10% del rendimiento final del coche, y nuestro ingeniero jefe nos enviará un mensaje como el siguiente cuando acabe un desarrollo:
Hola, soy tu jefe de ingeniería y amigo Ovredo Marlowe. A continuación te presento el informe que hemos hecho del nuevo Soberano X:
Su desempeño ha sido aceptable con goma blanda, y cuando hemos cambiado a duro ha sido aceptable. Con lluvia su funcionamiento fue pobre.
El acabado general de la critatura es aceptable, y bueno para calentar neumáticos.
Cuando tu equipo no disponga de ingenieros será un becario quién envíe el informe.