La Fórmula 1 inaugura el circuito de las Américas de Austin

La Fórmula 1 vuelve a Estados Unidos después de 5 años e inaugura el circuito de las Américas, en Austin (Texas), donde se disputará el Gran Premio de Estados Unidos. Se trata de un circuito nuevo diseñado expresamente para la F1 por Herman Tilke, para variar terminado a finales del 2011, por lo que ningún piloto lo conoce aún más que en el simulador.

De paso será la primera carrera en la que los pilotos ya estén advertidos sobre usar mal lenguaje en las entrevistas, después de que VettelRaikkonen soltasen algunos tacos en el podio de Abu Dhabi. Echaremos de menos esas perlas de Kimi, que habla poco pero cuando lo hace nos ha dejado algunas frase memorables, como su disculpa por perderse el homenaje a Schumaquer:

Lo siento, es que estaba cagando

Su descripción de la vida en su patria:

En Finlandia sólo se puede beber, follar y pescar, y en invierno no hay mucha pesca

Y, ya la última, durante Abu Dhabi cuando su ingeniero le dijo que le iría informando de su ventaja sobre Alonso:

Dejadme solo, sé lo que estoy haciendo

De esta el propio Kimi ha hecho camisetas con la cita y se las ha regalado a todo el equipo. Un tío con estilo.

Ferrari posiblemente estrene sus ultimísimas mejoras a la desesperada y sin haberlas probado demasiado, cosa no muy recomendable en ingeniería aunque en cine queda muy bien (¡Es muy peligroso señor, el dispositivo es experimental! ¡Me da igual, ponlo en marcha o moriremos todos! Y claro, se salvan)

HRT volverá a cambiar de manos… otra vez

Thesan Capital se hizo cargo de la escudería Hispania Racing Team en Julio de 2011 y acaba de confirmar que está negociando su venta con «varios grupos interesados», que esperan se concluya en las próximas semanas. Según reza el comunicado de la propia HRT:

Estamos muy orgullosos del trabajo hecho por todo el equipo y de la excelente evolución deportiva lograda, pero es el momento para que el equipo continúe creciendo con nuevo apoyo financiero

No hay que olvidar que se trata de un equipo que ha tenido un presupuesto limitado incluso para comprar las pistolas de cambio de ruedas, y que nace en un país sin tradición en la F1. ¿Hasta dónde habrían podido llegar con una fracción de los cientos de millones que invierten grandes como Red Bull, MacLaren o Ferrari?

Estamos convencidos de que el potencial deportivo del equipo es enorme y que la presencia de nuevos inversores pueden darle un gran empujón.

Podría decirse que tras 2 penúltimos puestos y un último las posibilidades de mejora son, en efecto, infinitas. Pero aunque no hayan ganado un solo punto en 3 años sí se han ganado nuestros corazones: han hecho siempre lo que han podido en cada carrera y pese a los pocos medios que han tenido nunca se han escondido detrás de ninguna escusa. Especialmente a remarcar ha sido su comportamiento durante las últimas carreras, compitiendo con una profesionalidad intachable (en un deporte en el que es frecuente ver mucha reacción infantil por parte de superestrellas) pese a saberse más cerca de la desaparición que de la venta, y sin caer en las provocaciones de panfletos como el Bild.

Ojalá se materialice ese posible inversor y que aporte mucho a nuestra Hispania.

¡Por Hispaniaaaaa!